Espiritualidad Practica Positiva - Crecimiento Espiritual- Meditación- Oración Cientifica- "Paralelo 30 - sur" San Juan-Argentina
martes, 19 de noviembre de 2013
Ennio Morricone - The Mission Main Theme (Morricone Conducts Morricone) ...
http://www.youtube.com/v/oag1Dfa1e_E?list=RD3dLxy4jn_vI&version=3&showinfo=1&autohide=1&autoplay=1&attribution_tag=4Si7tjnOH2zeOURSVkPuUw&feature=share
lunes, 11 de noviembre de 2013
Búsqueda Espiritual
LECCIÓN 2
BÚSQUEDA ESPIRITUAL
El “Sendero Espiritual” tiene sus enseñanzas, su forma de transitarlo pero se hace libremente, transitándolo cada quien de una manera diferente pero hay etapas que son iguales para todos.
En el “Sendero Espiritual” lo primero que haces es vivenciar “La Búsqueda”; luego se continúa simpatizando con una “Vivencia Espiritual” determinada y si deseas te haces un “Estudiante Espiritual Formal”; después se recorre el Probacionismo, para llegar a ser un Discípulo o Estudiante Aceptado de un Maestro; luego sigue el grandioso Sendero de las Iniciaciones, hasta en un futuro llegar a fundirte en la Divina Presencia de Dios.
La “Búsqueda Espiritual” es la primera etapa de la “Vivencia Espiritual”. En este periodo se anda de religión en religión, grupo en grupo espiritual; buscando, indagando, curioseando, sacando conclusiones, es donde está la mayoría de las personas que se interesan y leen escritos o ven transmisiones espirituales por internet, asisten a diversas conferencias sobre el tema sin comprometerse, a veces ni poner en practica lo que escuchan. En esta etapa no se es probacionista, discípulo de ningún maestro y mucho menos Iniciado, pero algunos de los que reciben estas informaciones a veces se suelen confundir y creer que están en uno de estos períodos.
En la búsqueda generalmente se critican las diversas formas de ser espiritual en las distintas escuelas. Se piensa que todos los grupos son lo mismo y que se puede estar con todos a la vez; se cree que ser ecléctico es una posición loable, y los que aquí están se llenan la boca diciendo: “Yo estoy con todos los grupos”. Generalmente dice, sin todavía tener criterios ni saber nada de lo que es la verdadera “Vivencia Espiritual”: “Yo veo todos los grupos y saco lo mejor de cada uno”.
En la búsqueda se cree importante afirmar o desmentir detalles sobre la forma de ser, pensar y sentir de facilitadores, grupos e incluso de los Maestros Ascendidos.
En la búsqueda, la gente siente placer de aparecer en fotos y películas meditando en público, vestidos de determinada manera. Algunos se complacen en comer ciertos alimentos o dejar de comer otros, y se hacen determinados ejercicios, creyendo que esto tiene cierta importancia espiritual. Existe la ilusión de fundar organizaciones con ciertas verdades, pensando que se va a reformar el mundo. Se tiene el espejismo personal de vivir en la impersonalidad, creyendo que por no nombrar la propia persona se tiene cierta evolución, mientras que muchos de los Maestros Ascendidos, Santos y discípulos aceptados firman sus obras, escriben autobiografías y dan a conocer rasgos de sus vidas sin ningún tipo de problemas.
En la búsqueda se es propenso a la traición, el desamor y el desconocimiento del facilitador que le enseñó al buscador los primeros pasos, por considerarlo inferior a un Maestro Ascendido o porque no es un verdadero Maestro.
En la búsqueda se cree que con actitudes externas, falsas opulencias, salones arreglados, saludos y rendición de culto a estatuas y a fotos de Dioses y Maestros, se está en la buena con Dios.
En la búsqueda puede ser que practique la Aromaterapia, Gemoterapia, “Yoga”, “Feng Shui”, “Reiki”, “Regresiones”, “PNL”, “Flores de Bach”, “Astrología”, “Psiquismo” y muchas otras cosas lindas, con la finalidad de desenvolver la conciencia y descubrirse a sí mismo, creyendo que son la meta final, y son apenas escalones de la expansión de la conciencia cunado se busca.
La búsqueda es un período hermosísimo; hay que vivirlo y gozarlo a plenitud, ya que dependiendo de cómo se vivencie, dará las bases para llegar en un futuro a una Vivencia Espiritual certera, estable y confiable que conduzca al feliz término de la Ascensión.
Puedes multiplicarlo, aunque tiene “Copia Registrada”
Siguen mas lecciones…
domingo, 3 de noviembre de 2013
Sendero
LECCION 1
SENDERO
Tomar el “Sendero Espiritual” es la decisión mas inteligente, beneficiosa, y acertada que puedes hacer en la encarnación, ya que es “El Camino” que te lleva a Dios, siendo la solución a todos tus problemas, la paz mas deseada, el amor confortante y finalmente a donde tienes que ir en la vida indefectiblemente, hagas lo que hagas, pienses lo que pienses, sientas lo que sientas, creas lo que creas, incluso si eres ateo.Se comienza estudiando “La Metafisica” como una Enseñanza de autoayuda para resolver problemas y si se sigue avanzando y profundizando se van abriendo portales convirtiéndose maravillosamente en un “Sendero Espiritual” que conduce a la Ascensión de la “Divina Presencia de Dios”. El que toma y sigue el Sendero Espiritual lo realiza por vocación, porque le sale del alma, es lo que mas desea en la vida.
“Sendero” es una palabra metafórica, no es ningún camino que esta en alguna parte, imagen que se usa para definir las vivencias, aprendizajes, desarrollos, destrezas y logros propios de la espiritualidad, que llevan a quien lo transita a transformar su existencia, dejar lo efímero, vivir mejor, ser mas feliz, comprenderse a si mismo, con mas amor, salud, prosperidad y libertad que antes.