Espiritualidad Practica Positiva - Crecimiento Espiritual- Meditación- Oración Cientifica- "Paralelo 30 - sur" San Juan-Argentina
jueves, 19 de julio de 2012
De Sócrates a Arquelao (cartas)
Desde que comencé a dedicarme a filosofar por orden de la Divinidad no se habrá de encontrar que tomé nada de nadie. Al contrario, discurro en común permitiendo siempre que escuche el que tiene y el que no . Precisamente, no filosofo a puertas cerradas, como se cuenta de Pitágoras, ni acercándome a la multitud le cobro dinero a los que quieren escuchar, como otros hicieron antes y siguen haciendo algunos de nosotros. En realidad, veo que consigo bastante por mi mismo, mientras que respecto de los bienes superfluos, no encuentro a nadie más confiable para entregarlo tras haberlo recibido que los mismos que me lo dan. Si supongo que son malvados , me parece que no estaré en mi sano juicio si les entrego algo , mientras que si son honestos puedo recibir sin darle nada, pues no serán guardianes confiables de las deudas de gratitud, y si no consideran digno despojarnos de lo que nos han dado a nosotros, en caso de habernos dado dinero, si antes han tomado gratis de nosotros, tampoco nos dejarán a nuestra suerte cuando estemos en problemas. En sintesis; naturalmente,si son amigos nos otorgarán muchas cosas propias, mientras si no son amigos buscaran quitarnos algunas de las cosas nuestras. Yo no pierdo tiempo en cuidar dinero: me sorprendo del resto que dice prepararse por su propio medios, pero en claro que se entregan por riqueza y despreocupándose de la educación se dedican al lucro. Realmente son admirados pór sus posesiones, pero ridiculizados por su incultura y son considerados felices por todo menos por ellos mismo. ¿y cómo no va a ser terrible creer que es vergonzoso estar a la sombra de un amigo y no querer vivir como un apéndice de otros y parasitando los bienes ajenos , pero no tener pudor de sufrir por el dinero la misma situación?¿o no sabemos que son honrados por la riqueza y, cuando la suerte cambia caen en completa deshonra? Por eso no se alegran cuando son apreciados (pues no son apreciados por ellos mismos) y sufren muchísimos cuando son despreciados , pues lo que es despreciado, es decir aquello por lo cual son denigrados, son ellos mismo. Primero, entonces , no comprendiste bien si crees que Sócrates hace por dinero algo que no piense que está bien hacer también gratis . Y además no pensaste en lo siguiente: que aquí me retienen muchas cosas, y, lo más importante, los deberes para con mi patria. Y no te sorprendas si digo que cumplo un deber con la patria porque no revisto en el ejército ni en el tribunal…
No hay comentarios:
Publicar un comentario