jueves, 27 de marzo de 2014

"Voz Interior" Quinta Joya

“SENDERO”
“VOZ INTERIOR”
LECCIÓN 8

Cuando se esta en la búsqueda y se oye entre los estudiantes el termino “Voz Interior”, en relación a poderla sentir o guiarse por ella, un mundo de hermosas sensaciones inundan al estudiante que escucha esta poética frase. Esto puede ser, es factible, es muy hermoso, pero no es posible en un principiante, no porque se le niegue esta bendición, es que para escucharla es mucho lo que primero se tiene que trabajar.
El Cristo o Alma se ubica en el “Plano Metal Superior”y hasta los momentos el denominador común de los seres humanos encarnados en la tierra no tiene este contacto ni siquiera el astral, apenas esta tomando conciencia del plano físico y abriendo los primeros pétalos del “Loto Egoico”en este sentido que es la primera hilera.
La “Voz Interior” es la “Voz de tu Alma”, del “Cristo Interno” o “Ego”, y en realidad para poderla escuchar hay que tener construido el Antakarana que es el puente de unión entre la personalidad y el Cristo y este se va construyendo desde los últimos periodo del probacionismo y que con años de meditación, pruebas, fuertes entrenamientos y purificaciones, apenas en la Tercera Iniciación, que es la Transfiguración, es que se puede considerar que esta construido y contactar el Cristo. Este es un logro que la mayoría de los aspirantes de la tierra no lo tienen, ya que cuando mucho son buscadores o simpatizantes del verdadero Sendero. Al respecto dice el Maestro el Tibetano: Los aspirantes tienden a creer que la meta a alcanzar es el contacto con el Alma, teniendo como meta secundaria la posición jerárquica y como tercera meta, el servicio. Sin embargo esto no es exacto. La meta para el aspirante consiste en adquirir conciencia de la no separatividad y el reconocimiento de la inclusividad universal.
Claramente expresa el Maestro el Tibetano, que es el Jefe del Concilio de Shamballa en el Retiro del Royal Tetón, que antes de contactar el Cristo y por consecuencia escuchar “Su Voz” tiene que haberse extinguido todo sentimiento de separación. Esto quiere decir que una persona separada, dividida o cismática esta muy lejos de todo lo que es Cristico. El Cristo como Segundo Aspecto de la Triada Espiritual es Amor Sabiduría y no puede liarse con nada que no sea Amor y Amor antes que todo, es ser incluyente.
Los hermanos de la sombras siempre muy hábiles, a veces mas habilidosos que muchos discípulos, cuando plantean a algunas personas para desviarlos, por medio de algunos estudiantes disidentes del sendero, dicen con tono supuestamente muy sabio, que los estudiantes se dejen guiar por su Cristo o imaginariamente la “Voz de su Alma”. Lo que sucede con esto es que los están tirando a un abismo donde nunca la van a escuchar, y cuando se ponen en supuesta meditación para ello, lo que escuchan es la voz de los deseos de su cuerpo astral, y cuando mucho la de su cuerpo mental inferior con un digesto revoltoso de todo lo que han leído sobre lo espiritual. Es lo mismo que pasa cuando mal interpretan las palabras del Señor Gautama “Sean lámparas para ustedes mismos”, que fue dirigida a la comunidad de adeptos que lo rodeaba días previos a la hora de su muerte y que tenían construido el Antakarana, habían superado la Tercera Iniciación y estaban en capacidad de asumir ese sabio mandato.
El Alma o Cristo cuando se le invoca puede ayudar a sanar, resolver problemas, sacar de aprietos, dar amor, o iluminar, esto es una acción de “Amor Compasivo” propia de su naturaleza, como emanación de Avalokiteswara, actitud que es pasiva para la personalidad y activa para el Cristo, pero que jamás llegara la personalidad a escuchar Su Voz guiándola, para ello tiene que pasar mas allá de la Tercera Iniciación donde el estudiante toma control de su cuerpo mental donde vive el Cristo.
El Cristo o Alma yace envuelto en Nueve Pétalos de Fuego Puro Impenetrable, que se tienen que ir abriendo a través de las Tres Aulas, las Iniciaciones y severas pruebas, que van purificando, afinando, dando paso para que el estudiante pueda contactar su Alma y escuchar “Su Voz”.
Precisamente, como el estudiante no puede contactar directamente con su Cristo y escuchar “Su Voz”,que es de alguna forma un eco de la “Voz del Silencio”, es que el neófito necesita un facilitador, guía, preceptor o Gurú externo que lo conduzca al menos hasta mas allá del probancionismo, en que un Maestro Ascendido lo pueda tomar de la mano, porque aun así, el Cristo es incapaz de asumir el control del cuaternario inferior del estudiante, no porque no pueda, sino que las impurezas y el karma negativo del estudiante lo impiden.
“La Voz de tu Alma”, esa añorada “Voz del Silencio” la puedes oír, pero antes tendrás que cumplir con varios preceptos y uno en especial indicado en el libro “Luz en el Sendero”, que el propio Maha Chohan, Pablo el Veneciano preparo para el desenvolvimiento de la Tercera Iniciación: Mata todo sentimiento de separatividad. No imagines que puedes separarte del hombre malvado o del insensato. Ellos son tú mismo, aunque en grado menor que tu amigo o tu maestro. Pero si dejas arraigar en tí la idea de separación de cualquier cosa o persona mala, al obrar así creas Karma, que te ligará a aquella cosa o persona, hasta que tu alma reconozca que no puede estar aislada.
Este precepto es inviolable, así que si quieres escuchar tu Cristo Interior busca primero unirte a todos de los que te has separado, sean familiares, amigos, compañeros, hermanos del sendero o facilitadores y abras comenzado a poner los primeros granitos de arena en la construcción del maravilloso Antakarana que te comunicara con tu Cristo Interior y podrá hacerte escuchar “La Voz de Alma”.

viernes, 14 de marzo de 2014

Cuarta Joya

SENDERO
PAZ


LECCIÓN: 7
 
La base de la Paz esta en la convivencia en unidad, en amar a todo el mundo, ser simpático con la gente, todo el que se separa o discrimina, agrede y es una célula madre de guerra. Cada persona que odia induce a la agresividad y es simiente de un conflicto bélico. Las energías de separación o rechazo, de una persona se unen a las de otra y así consecutivamente se van ensamblando hasta formar un monstruo que estalla en una guerra. Las personas espirituales o que simpatizan con lo místico, son las primeras llamadas a vivir en Paz y para lograr esto es necesario que estén unidas, amando, siendo sociables con los demás, es imperativo que lo hagan, porque si ellas, al igual que los gobernantes, artistas, científicos, maestros, economistas viven en pacíficamente, irradian estas vibraciones y contagian con Paz todo a su alrededor y es imposible que haya guerra y en caso de haya algún conato de conflicto, el ambiente estará predispuesto a disolverlo.
En la guerra, la separación y el odio, se pierden las posibilidades de seguir la espiritualidad, para ser espiritual se necesita Paz, tranquilidad alrededor, que se puedan cerrar los ojos en oración, en meditación y se sepa interiormente que todo esta bien, en armonía, en relación afectiva con todo los que conoces, tus amigos espirituales, tus maestros, tus vecinos, tus compañeros de trabajo, tus vecinos y si eso es así, esa energía se expande por todo tu barrio, la ciudad donde vives, el país donde estas y si se quiere, toda la tierra. Al saber esto, comprendes que la Paz del mundo depende de ti como también la guerra. Que no seas con tu separatismo, competencia, falta de tolerancia e incomprensión una célula de disturbio en el mundo.
Unirse con personas practicantes de otros credos, diversos grupos espirituales, distintas nacionalidades, clases sociales para orar, meditar por la Paz es urgentemente imperioso. Para que haya Paz es preciso deponer actitudes con el que se contiende o se ha estado en pugna. Como dice el Maestro Jesús: “Si has traído tu ofrenda al altar y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar, y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces vuelve y ofrece tu ofrenda”.“Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto.
Si el Papa, el Rabino, el Imán, el Facilitador Metafísico, el Gurú o el Maestro hacen un llamado de Paz, hay que unirse al que lo haga, eso es Paz. No es decir “Paz” o que “haya Paz”; haciendo el signo de Paz y Amor por los medios de comunicación, no se logra mucho. Con lo que se consigue pacificar, y con creces, es siendo uno mismo la Paz, nadie unido en amor con otra persona puede estar en guerra. Esto hay que comprenderlo. Del entendimiento de esto depende la paz del mundo.
Las meditaciones, rezos, oraciones, vigilias, conciertos, canciones, poemas, pinturas, esculturas e imágenes hechos por la Paz, irradian Paz, contribuyen a que este preciado don se manifieste, no son actos inútiles de quienes lo hacen, hay que realizarlos y si no, hay que apoyar al que los hace. Esto es urgente. Es mas fácil sostener la Paz cuando se tiene, que restituirla cuando se ha perdido. Pongamos nuestro empeño siendo pacíficos, reconciliándonos con el enemigo, con aquel que te has desarmonizado, no contribuyas con las guerra, construyamos el imperio de la Paz.
Seria conveniente realizar esta recomendación del Maestro el Tibetano:Voy ahora a pedirles algo práctico. Si quieren recitar cada noche y cada mañana, las siguientes palabras, con todo el deseo de sus corazones y atención mental, su enunciación conjunta esta­blecerá un ritmo y un impulso de gran potencia:
Que el Espíritu de Paz
se difunda por el mundo.
El Espíritu de Paz es esa Entidad misteriosa y divina con quien Cristo entró en contacto y cuya influencia actuó a través de Él cuando adquirió el derecho a ser llamado el "Príncipe de la Paz".

Puedes multiplicarlo, aunque tiene “Copia Registrada”
Siguen mas lecciones…

lunes, 3 de marzo de 2014

El Grupo (Tercera Joya)


LECCION:6

(TERCERA JOYA)
 
El Sendero Espiritual cada quien lo transita solo, no aislado, pero si interiorizado, es algo muy interno, lo mas intimo que se puede hacer, pero se recibe la instrucción sobre el, se pone en practica y se logran sus escalafones solamente de forma grupal, acompañado junto a personas que tienen los mismos objetivos de vida.
Los Grupos de Buena Voluntad que son factor de unión y no de división son núcleos por donde la Jerarquía Espiritual de Shamballa derrama su Luz para que sea difundida a la tierra y es donde se facilita la Enseñanza Espiritual y se practica el “Vivir en Relación”, lo que es sumamente importante para desenvolver la Unidad, la Fraternidad y el Amor a todos.
En el principio de la creación se vivía en unidad, en la fuente común de donde emanaron todas las “Chispas Divinas” a evolucionar y donde fue necesario la individualización que trajo por consecuencia la separación. La evolución consta ahora en recuperar ese estado de unidad que se tenia en un principio y solo el trabajo espiritual en Grupo lo hace desenvolver, por ello, unirse es de Dios, separarse es de la energía contraria. Los problemas de los grupos o que se ocasionan con las personas dentro de ellos, son las fallas que cada quien tiene que superar en su camino de regreso al Padre, evadirlas o separarse es dejar de desenvolver esa cualidad faltante y, la Ley de la Vida devolverá a la persona una y otra vez a las mismas situaciones no resueltas dentro de los grupos hasta que lo consiga.
Los Grupos Espirituales se conforman por un facilitador y los estudiantes que desean recibir la enseñanza. Dentro del Grupo, cada quien tiene una función, y todos son importantes por igual, ninguno es más que otro; el facilitador es uno más dentro del Grupo, y contribuye comunicando la Enseñanza, sin considerarse superior a los demás. Los Maestros Ascendidos no se inmiscuyen en las decisiones de los Grupos, no dan dictámenes al respecto, pero si están pendientes de lo que los Grupos deciden y hacen, ya que si laboran dentro del Propósito que Ellos conocen y sirven les dan todo su apoyo.
Necesariamente, en el Grupo Espiritual, todos los miembros tienen que sentirse bien unos con otros, de forma natural, si no, hay que trabajarlo rindiendo la personalidad, desarrollando la tolerancia, desenvolviendo la humildad, deponiendo actitudes, todas estas cualidades son condiciones propias de una persona espiritual.
¿Problemas dentro del Grupo?, una gran oportunidad de desarrollo.
Una de las actividades más importantes del Grupo es la de relacionarse, compartir, amar y estar juntos en todos los avatares, sean estos agradables o desagradables, transmutando estos últimos, y en este transitar, poner en práctica los rudimentos propios del Sendero Espiritual y el Servicio a la Humanidad. Dice el Maestro El Tibetano: Amor. Es esa actitud incluyente que no censura y esa comprensión magnética que en el trabajo grupal mantiene la integridad del grupo, fomenta el ritmo grupal y no permite que dañen al trabajo grupal los actos o actitudes secundarios de la personalidad.
El Sangha o Grupo Espiritual es el Tercer Refugio y es tan necesario, sagrado y respetable como el Maestro y la Enseñanza. El Grupo es la feligresía para los católicos o los integrantes del Ashrama para el Gurú. Alli todos sus integrantes juntos son como una sola persona.
Ningún Maestro ni facilitador podría estar frente a alguien comunicando la instrucción, ni podría publicar ningún libro, si no tiene el Grupo por delante ayudándolo, apoyándolo, dándole los motivos para hacer. Sin el Grupo no se podría hacer nada, porque es lo que justifica que un facilitador transmita la Enseñanza Espiritual.
Al Grupo lo rige el Amor, porque es unirse con todos, los que aprenden, escuchan, leen, están pendiente de la Enseñanza, y al estos unirse con el que comunica hay Cohesión, y algo muy cruel es traicionar este Amor. El que traiciona abandonando el Grupo, no tiene ninguna autoridad moral para hablar del Amor, porque el Amor se manifiesta en la espiritualidad a través de la interrelación con el Grupo. Cuando un facilitador espiritual hable del Amor, pregúntale por la relación que tiene con sus hermanos espirituales con los cuales se formó o su Grupo, y así se verá si tiene moral para instruir sobre ello, si no, no le hagas caso sobre lo que te hable de Dios, es un farsante. La traición al Amor es el pecado contra el Espíritu Santo que dice el Maestro Jesús: "El que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón nunca, antes bien será reo de pecado eterno" El pecado contra el Espíritu Santo es el pecado contra el Amor, y no es que no tenga perdón, sí lo tiene, pero requiere de un gran esfuerzo conseguirlo, hay que volver al grupo con la humildad de pedir perdón para redimir todas las energías de separatismo que solo son producto de las sombras y trabajar disolviendo esto internamente en una extremada contrición y mucho arrepentimiento.
El tutor, Facilitador, Maestro o Gurú debe tener la capacidad de generar, sostener y proteger con su amor, inteligencia y Buena Voluntad el Grupo.
La libertad viene por el Amor que es unión y no por la separación que es rechazo. Los Estudiantes se liberan, no cuando se separan de su Grupo o Facilitador, porque esto ata kármicamente, se liberan cuando se unen a ellos, porque disuelven ligaduras kármicas.
En la convivencia con el Grupo Espiritual es que se ejercita el amor, superando pruebas de convivencia, permaneciendo a pesar de las situaciones, es donde se crece y se forja la Maestría en Amor, si se falla en esto se resquebraja todo.
En el Grupo Espiritual se encuentran los estudiantes, por los cuales se justifica la existencia de las otras dos joyas que son el Maestro y la Enseñanza, si no hay Grupo, no hay Maestro y no hay Enseñanza.
Dice el Maestro el Tibetano con respecto a los Grupos: Los discípulos del grupo de un Maestro, ¿qué deben buscar como evidencia de un trabajo grupal exitoso? Primero y ante todo, como bien saben, integridad y cohesión grupales. Les pido mantenerse unidos -no importa que ocurra ni qué fuerzas traten de separarles. Exhorto a mis discípulos a amarse entre sí, a pesar de las diferencias de carácter y de rayo y a trabajar lealmente unidos para alcanzar coherencia e integridad grupales -sin importar la diversidad de opinión que mantengan ni lo que ocurra en el transcurso del tiempo. Si se pueden mantener unidos en el transcurso de los años y en todo este ciclo de vida, entonces el grupo puede seguir adelante hacia el futuro y trabajar juntos en otros planos, conservando así la energía. ¿Cuándo llegará el momento hermanos míos, en que el mundo comprenda que el aspecto amor del Logos -en lo que afecta al reino humano- está enfocado en el grupo interno y subjetivo de trabajadores? Sin embargo, el problema no se solucionará abandonando al grupo o renunciando a él. Usted es parte integrante del grupo en los planos internos y es un hecho esotérico. No les falle a sus hermanos de grupo, renunciando o explotando violentamente -su repercusión causaría daño y perjuicio. Enfrente la vida con firmeza, como un adulto que aprendió en la escuela de la sabiduría que la tendencia de todas las cosas es buena. Maneje la vida con amor, como miembro del nuevo grupo de servidores del mundo. A veces algunos discípulos se desalientan –por natural morbosidad, egocentrismo, letargo y otras veces por buenas intenciones- y renuncian al ashrama o grupo. Esto sólo pueden hacerlo exotéricamente, pues el vínculo esotérico siempre persiste, aunque puede ser momentáneamente interrumpido ante la necesidad mayor del grupo, de protegerse de algún ente que se halla entre ellos.
Puedes multiplicarlo, aunque tiene “Copia Registrada”
Siguen mas lecciones…