domingo, 8 de abril de 2012

Mas Alla Del Espejo

Mas Alla Del Espejo
Mirarse al espejo es un proceso de autoconocimiento, el primer paso para entrar al centro mismo de nuestra alma, a ese espacio que es intimo y al que solo debería entrar aquel a quien mas amamos y en quien mas confiamos , para poder ser todo lo vulnerable que el cuerpo permita.
En una estructura social donde la desnudez es tan común , parece extraño hablar de estos conceptos. Cada vez es menos probable que la seducción a travez del cuerpo este asociada a dejar algo para la imaginación: todo es tan explicito que a veces se vuelve aburrido.
Desde que el mundo es mundo, la belleza y la juventud han sido valores asociados al éxito y a la felicidad. Pero el culto a ambos hoy esta exacerbado a tal punto que el temor a envejecer genere la automarginacion de una gran cantidad de espacios sociales, desde los laborales hasta los mas intimos.
Por desgracia, estos prejuicios y concepciones frente a la vida difilcultan el ejercicio de mirarnos , por que rápidamente aparecen en nuestras cabezas categorías y sanciones que nos impiden dar un vistazo limpio y cariñoso.
Una vez mas , estas categorias afectan mayormente a las mujeres .¿la razón? Porque puede que nos exijan mas en este aspecto y porque entre mujeres somos mucho mas severas que los hombres entre si.
En épocas antiguas – también en la actualidad, pero en otras culturas -, hombres y mujeres no mostraban nada de sus cuerpos. El simple talon de una mujer podía generar en el otro la mas irresistible pasión con la sola pregunta de “¿Qué habrá mas arriba? . El acto de seducir estaba mas asociado a lo misterioso, a lo que no se ve, pero que esta incitando a ser descubierto.
Mirate al espejo , observa mas alla . Embriagate con tu historia , con tus arrugas, con tus curvas y con las que no lo son tanto . Aceptate , quiérete y muéstrate al otro . Y si no hay otro, no hagas este trabajo pensando en cuando llegara, sino como un regalo de autoconocimiento.
Si estas en proceso de conquista, realiza el desafio sin pensar en como el otro evaluara lo que estas mirando. Hazlo sin juicios, sin sanciones . Recuerda que lo que miras es el fruto de tus buenas o malas decisiones . En definitiva, es el resultado de tu historia .
Supongamos que en la primera aproximación frente al espejo, no te gusto lo que viste. Lo primero que debes evaluar es si esa conclusión la sacaste por ti mismo o porque no te adecuas al esquema mental que tienes de belleza , ya sea por lo que tu crees o por lo que los medios definen como apto para seducir.
Es importante que entiendas que desde todo tipo de cuerpo , con cualquier forma, peso o configuración , se puede seducir y ser seducido. Desde lo que eres , eres amado por otro o podría serlo.
Lo he dicho anteriormente : la estructura social en que vivimos valora ciertos canones de belleza que nos quitan naturalidad, espontaneidad y libertad para poder vivenciar la seducción desde lo imperfecto y no desde un mundo falsamente perfecto.
¿Qué sucede si yo , aun considerándome adecuada en mi imagen y en mi capacidad para seducir , soy rechazada? Desde una mirada femenina , quizás el primer análisis es que frente a la disconformidad del otro debería generarse culpa en mi e inmediata crisis en la autoestima . Pero eso no siempre es asi, porque muchas veces quien tiene el problema es el otro que observa, juzga, sanciona y rechaza.
Independientemente de todo, es fundamental comprender que es una obligación con uno mismo intentar estar lo mejor posible no solo físicamente , sino también en lo conductual, lo emocional, lo cognitivo y lo espiritual. Y en la medida en que uno acepta estar conforme y grato con lo que es, se puede asumir con libertad que no necesariamente el problema esta en uno , sino que podría estar en el que observa.-

Fragmento extraido del libro”viva la diferencia” de Pilar Sordo

No hay comentarios:

Publicar un comentario