LECCION:6
(TERCERA JOYA)
Los Grupos de Buena Voluntad que son factor de unión y no de división son núcleos por donde la Jerarquía Espiritual de Shamballa derrama su Luz para que sea difundida a la tierra y es donde se facilita la Enseñanza Espiritual y se practica el “Vivir en Relación”, lo que es sumamente importante para desenvolver la Unidad, la Fraternidad y el Amor a todos.
En el principio de la creación se vivía en unidad, en la fuente común de donde emanaron todas las “Chispas Divinas” a evolucionar y donde fue necesario la individualización que trajo por consecuencia la separación. La evolución consta ahora en recuperar ese estado de unidad que se tenia en un principio y solo el trabajo espiritual en Grupo lo hace desenvolver, por ello, unirse es de Dios, separarse es de la energía contraria. Los problemas de los grupos o que se ocasionan con las personas dentro de ellos, son las fallas que cada quien tiene que superar en su camino de regreso al Padre, evadirlas o separarse es dejar de desenvolver esa cualidad faltante y, la Ley de la Vida devolverá a la persona una y otra vez a las mismas situaciones no resueltas dentro de los grupos hasta que lo consiga.
Los Grupos Espirituales se conforman por un facilitador y los estudiantes que desean recibir la enseñanza. Dentro del Grupo, cada quien tiene una función, y todos son importantes por igual, ninguno es más que otro; el facilitador es uno más dentro del Grupo, y contribuye comunicando la Enseñanza, sin considerarse superior a los demás. Los Maestros Ascendidos no se inmiscuyen en las decisiones de los Grupos, no dan dictámenes al respecto, pero si están pendientes de lo que los Grupos deciden y hacen, ya que si laboran dentro del Propósito que Ellos conocen y sirven les dan todo su apoyo.
Necesariamente, en el Grupo Espiritual, todos los miembros tienen que sentirse bien unos con otros, de forma natural, si no, hay que trabajarlo rindiendo la personalidad, desarrollando la tolerancia, desenvolviendo la humildad, deponiendo actitudes, todas estas cualidades son condiciones propias de una persona espiritual.
¿Problemas dentro del Grupo?, una gran oportunidad de desarrollo.
Una de las actividades más importantes del Grupo es la de relacionarse, compartir, amar y estar juntos en todos los avatares, sean estos agradables o desagradables, transmutando estos últimos, y en este transitar, poner en práctica los rudimentos propios del Sendero Espiritual y el Servicio a la Humanidad. Dice el Maestro El Tibetano: Amor. Es esa actitud incluyente que no censura y esa comprensión magnética que en el trabajo grupal mantiene la integridad del grupo, fomenta el ritmo grupal y no permite que dañen al trabajo grupal los actos o actitudes secundarios de la personalidad.
El Sangha o Grupo Espiritual es el Tercer Refugio y es tan necesario, sagrado y respetable como el Maestro y la Enseñanza. El Grupo es la feligresía para los católicos o los integrantes del Ashrama para el Gurú. Alli todos sus integrantes juntos son como una sola persona.
Ningún Maestro ni facilitador podría estar frente a alguien comunicando la instrucción, ni podría publicar ningún libro, si no tiene el Grupo por delante ayudándolo, apoyándolo, dándole los motivos para hacer. Sin el Grupo no se podría hacer nada, porque es lo que justifica que un facilitador transmita la Enseñanza Espiritual.
Al Grupo lo rige el Amor, porque es unirse con todos, los que aprenden, escuchan, leen, están pendiente de la Enseñanza, y al estos unirse con el que comunica hay Cohesión, y algo muy cruel es traicionar este Amor. El que traiciona abandonando el Grupo, no tiene ninguna autoridad moral para hablar del Amor, porque el Amor se manifiesta en la espiritualidad a través de la interrelación con el Grupo. Cuando un facilitador espiritual hable del Amor, pregúntale por la relación que tiene con sus hermanos espirituales con los cuales se formó o su Grupo, y así se verá si tiene moral para instruir sobre ello, si no, no le hagas caso sobre lo que te hable de Dios, es un farsante. La traición al Amor es el pecado contra el Espíritu Santo que dice el Maestro Jesús: "El que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón nunca, antes bien será reo de pecado eterno" El pecado contra el Espíritu Santo es el pecado contra el Amor, y no es que no tenga perdón, sí lo tiene, pero requiere de un gran esfuerzo conseguirlo, hay que volver al grupo con la humildad de pedir perdón para redimir todas las energías de separatismo que solo son producto de las sombras y trabajar disolviendo esto internamente en una extremada contrición y mucho arrepentimiento.
El tutor, Facilitador, Maestro o Gurú debe tener la capacidad de generar, sostener y proteger con su amor, inteligencia y Buena Voluntad el Grupo.
La libertad viene por el Amor que es unión y no por la separación que es rechazo. Los Estudiantes se liberan, no cuando se separan de su Grupo o Facilitador, porque esto ata kármicamente, se liberan cuando se unen a ellos, porque disuelven ligaduras kármicas.
En la convivencia con el Grupo Espiritual es que se ejercita el amor, superando pruebas de convivencia, permaneciendo a pesar de las situaciones, es donde se crece y se forja la Maestría en Amor, si se falla en esto se resquebraja todo.
En el Grupo Espiritual se encuentran los estudiantes, por los cuales se justifica la existencia de las otras dos joyas que son el Maestro y la Enseñanza, si no hay Grupo, no hay Maestro y no hay Enseñanza.
Dice el Maestro el Tibetano con respecto a los Grupos: Los discípulos del grupo de un Maestro, ¿qué deben buscar como evidencia de un trabajo grupal exitoso? Primero y ante todo, como bien saben, integridad y cohesión grupales. Les pido mantenerse unidos -no importa que ocurra ni qué fuerzas traten de separarles. Exhorto a mis discípulos a amarse entre sí, a pesar de las diferencias de carácter y de rayo y a trabajar lealmente unidos para alcanzar coherencia e integridad grupales -sin importar la diversidad de opinión que mantengan ni lo que ocurra en el transcurso del tiempo. Si se pueden mantener unidos en el transcurso de los años y en todo este ciclo de vida, entonces el grupo puede seguir adelante hacia el futuro y trabajar juntos en otros planos, conservando así la energía. ¿Cuándo llegará el momento hermanos míos, en que el mundo comprenda que el aspecto amor del Logos -en lo que afecta al reino humano- está enfocado en el grupo interno y subjetivo de trabajadores? Sin embargo, el problema no se solucionará abandonando al grupo o renunciando a él. Usted es parte integrante del grupo en los planos internos y es un hecho esotérico. No les falle a sus hermanos de grupo, renunciando o explotando violentamente -su repercusión causaría daño y perjuicio. Enfrente la vida con firmeza, como un adulto que aprendió en la escuela de la sabiduría que la tendencia de todas las cosas es buena. Maneje la vida con amor, como miembro del nuevo grupo de servidores del mundo. A veces algunos discípulos se desalientan –por natural morbosidad, egocentrismo, letargo y otras veces por buenas intenciones- y renuncian al ashrama o grupo. Esto sólo pueden hacerlo exotéricamente, pues el vínculo esotérico siempre persiste, aunque puede ser momentáneamente interrumpido ante la necesidad mayor del grupo, de protegerse de algún ente que se halla entre ellos.
Puedes multiplicarlo, aunque tiene “Copia Registrada”
Siguen mas lecciones…
No hay comentarios:
Publicar un comentario