miércoles, 19 de septiembre de 2012

George Gurdjíeff

La Promesa que cambió toda su vida

George Gurdjíeff fue un maestro místico, filósofo, escritor y compositor de origen Armenio, solía decir, que toda su vida cambió cuando el tenía nueve años y su abuelo, que estaba por dejar el cuerpo, lo llamo  y  le dijo:
-Soy un hombre pobre y no tengo nada que dejarte, pero me gustaría darte algo. Lo único que he guardado como un tesoro es esto, que me lo dio mi propio padre. Eres muy joven, pero recuérdalo; algún día lo comprenderás, así que basta con que lo recuerdes. Ahora, no es el momento de que lo entiendas, pero no lo olvides. Algún día lo entenderás.
Y le dijo lo siguiente:
-Si alguien te insulta, contéstale al cabo de 24hs
Fue una transformación porque, ¿cómo puedes reaccionar al cabo de veinticuatro horas? L a reacción necesita inmadíatez.
Gurdjieff decía: -Cuando alguien me insultaba o decía algo desagradable, yo tenía que decir: volveré mañana. Solo puedo responderte al cabo de veinticuatro horas. Se lo prometí a mi abuelo, y ahora, él ya no está, así que no puedo echarme atrás. Pero volveré. La persona en cuestión se quedaba desconcertada. No comprendía adónde iba todo aquel asunto. Y Gurdjierff tenía tiempo para pensar en ello. Cuanto más pensaba, más inútil le parecía.
A veces , le parecía que aquella persona tenía razón, que lo que había dicho era verdad. Entonces, regresaba y daba las gracias. “Sacaste a la luz algo de lo que no era consciente”, decía. Otras veces, descubría que la persona en cuestión estaba equivocada, así que, ¿para qué molestarse?
“Me di cuenta de que siempre que utilizaba la fórmula de mi abuelo, la rabia iba desapareciendo poco a poco”, seguía contando. Y no solo la rabia, sino que, poco a poco, se fue haciendo consciente de que esa misma técnica podía utilizarse con otras emociones y que todo desaparecía.
“Es posible estudiar el sol y la luna, pero el hombre tiene todo dentro de sí. Yo tengo dentro de mí al sol, a la luna y a Dios. Yo soy toda la vida en su totalidad. Para comprender, uno debe conocerse a sí mismo”.-      

No hay comentarios:

Publicar un comentario